MATERIAL
Para confeccionar una peluca necesitamos un mínimo de material, además de un lugar de trabajo con las condiciones de seguridad e higiene óptimas para realizar esta actividad:
![]() |
Cinta métrica |
![]() |
Papel film |
![]() |
Celo |
![]() |
Rotulador permanente |
![]() |
Tijeras |
![]() |
Cabello natural o sintético |
![]() |
Telar |
![]() |
Hilo |
![]() |
Carda |
-Para la confección de plantilla de la peluca necesitaremos: papel film, celo, rotulador permanente, tijeras y cinta métrica.
-Para la confección de la peluca necesitaremos: telar de flauta, cabello natural o sintético (dependiendo del tipo de peluca que queramos confeccionar), carda e hilo.
CONFECCIÓN DE LA PLANTILLA DE UNA PELUCA
A continuación trataremos como se confecciona una peluca.
Una vez preparado el material comenzaremos con lo siguiente:
1- Primero de todo, tendremos que delimitar muy bien la zona en la cual irá nuestra peluca. Para facilitarlo, recogeremos muy bien el cabello de nuestro cliente.
2- Ahora ya podemos medir todos los puntos y perímetro de la cabeza de nuestro cliente. Tenemos que tener en cuenta todos los contornos y nacimientos del cabello de nuestro cliente, zona de entradas, patillas, nuca, etc.
3- A continuación, cubriremos la cabeza de nuestro cliente de papel film.
4- Aplicaremos celo sobre el papel film, sin quitarlo de la cabeza, para ver bien dónde se delimitan los nacimientos del cabello. Podemos comenzar aplicando el celo horizontalmente, con las capas necesarias hasta que quede consistente, y seguimos aplicándolo verticalmente, diagonalmente, así hasta conseguir una plantilla endurecida.
5- Seguimos sin quitar el papel film de la cabeza del cliente, y ahora delimitaremos con un rotulador permanente sobre la plantilla las direcciones del cabello de nuestro cliente, y la raya (si lleva) teniendo en cuenta remolinos, nacimientos... También es importante marcar con números o letras los puntos significativos de la plantilla como por ejemplo los contornos, costados del perímetro, etc.
6- Una vez marcada la plantilla, la quitamos de la cabeza del cliente y marcamos el nombre del cliente con rotulador permanente.
7- Si el color del cabello que desea es uniforme, colocaremos una mecha de cabello del color deseado. Si lleva mechas o varios colores, lo especificaremos en la plantilla.
1. Aplicación del film |
2. Aplicación del celo |
3. Rotulación de la dirección del cabello |
Las medidas que hemos obtenido en la elaboración de la plantilla son las siguientes:
PELUCAA-A. Perímetro de la cabeza (51 cm)
A-B. Por medio de la cabeza pasando por la parte frontal hasta la nuca. (32 cm)
C-D. De oreja a oreja pasando por la frente (28 cm).
C-D. De oreja a oreja pasando por la coronilla (26'5 cm)
C-D. Perímetro de la cabeza (53 cm)
C-D. Anchura del cuello (9 cm)
F-E. Pasando por la bóveda craneal (27 cm)
PRÓTESIS
PRÓTESIS
A-B. Desde el medio de la frente hasta el medio de la coronilla (14.5 cm)
C-D. 16 De extremo derecho a extremo izquierdo (16 cm)
E-F. Zona superior de la cabeza, de un extremo al otro de la zona de la entrada (8 cm).
C-F. En diagonal de la entrada hasta la coronilla (16 cm)
D-E. En diagonal de la entrada hasta la coronilla (15cm)
A-A. = Perímetro de la calva (48 cm)
CONFECCIÓN DE UNA PELUCA
Una vez acabada la plantilla, pasaremos a confeccionar la peluca:
1- Primero de todo montamos el telar de flauta. Colocamos uno de los soportes de madera en un costado y a unos 50 cm de distancia coloramos el otro paralelamente.
2- El telar debe constar de 3 hilos los cuales salen de un mismo punto del telar y van hacia distintas alturas.
3- Una vez montado el telar, preparamos el cabello con el que deseamos realizar la peluca. Lo pasamos por encima de la carda como si lo estuviéramos cepillando de modo que no tenga enredos. Las raíces nos tienen que quedar en la parte superior de la carda.
4- Cogemos un máximo de 4 o 5 pelos y los pasamos entre los hilos del telar formando una "M". Cada vez que hagamos la M, apretamos bien el cabello y lo llevamos al extremo izquierdo del telar donde tendremos un nudo que hará de tope.
5- Es importante ir pinzando para que la cortina de cabello nos quede bien apretada.
6- Repetir pasos 4 y 5 hasta llegar a la largura deseada de cortina para la peluca.
7- Cuando acabemos la tejedura, hacemos un nudo al final y cortamos los hilos sobrantes del telar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario